Hi, How Can We Help You?

Category Archives: Inmigración

April 17, 2022

Pensando en su petición.

Puede utilizar esta hoja de trabajo para ayudarle a preparar su solicitud de protección en los Estados Unidos y presentar su historia ante el Juez.

Las razones por las cuales estoy en busca de Asilo, Suspensión de Expulsión o la Convención contra la Tortura

Hágase estas preguntas generales acerca de por qué tiene miedo regresar a su país de origen. Trate de responder con tanto detalle como sea posible para que pueda explicarle su historia al juez.

¿Por qué salí de mi país de origen?

¿A quién le tengo miedo?

¿Por qué le tengo miedo a ellos? ¿Por qué quieren lastimare a mi o a otros
como yo?

¿Qué creo que me haran si yo me regreso?

¿Cómo sé que sabrán que regrese?

¿A quién mas están maltratando y amenazando ahora? ¿Son personas como yo
(en la raza, religión, nacionalidad, etc?) ¿Cómo sé esto?


Mis Experiencias en el Pasado
Es importante darle al Juez información concreta y detallada acerca de las amenazas o daños que ha sufrido para demostrar por qué todavía tiene miedo en
regresar a su país ahora. Hágase las siguientes preguntas acerca de sus experiencias anteriores que le ayudarán a responder las preguntas del Juez con
información detallada.

Experiencia 1:

Fecha: _______________________
¿Qué le pasó a Usted? ¿Qué ha ocurrido a otras personas
como Usted? _____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Quién se lo hizo a Usted? (por ejemplo, el gobierno, la policía, los rebeldes,
los grupos religiosos, etc ..) ¿Cómo pudo identificarlos?
_________________________________________________________________________________
¿Por qué lo amenazaron o maltrataron a Usted? ________________________________
¿Cómo sabe que fueron específicamente dirigidos a Usted?_________________________
¿Qué le dijeron cuando se lo estaban amenazando o maltratando?
_________________________________________________________________________________
Por cual de las cinco razones? Círcule las que correspondan:
Raza/Religión/Nacionalidad / grupo social / opinión política
¿Cómo lo sabe?___________________________________________________________________
¿A quién más amenazaron o maltrataron, si alguien? ______________________________
¿Amenazaron o maltrataron a su familia o amigos? ________________________________

Experiencia 2:

Fecha: _______________________
¿Qué le pasó a Usted? ¿Qué ha ocurrido a otras personas
como Usted? _____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Quién se lo hizo a Usted? (por ejemplo, el gobierno, la policía, los rebeldes,
los grupos religiosos, etc ..) ¿Cómo pudo identificarlos?
_________________________________________________________________________________
¿Por qué lo amenazaron o maltrataron a Usted? ________________________________
¿Cómo sabe que fueron específicamente dirigidos a Usted?_________________________
¿Qué le dijeron cuando lo estaban amenazando o maltratando?
_________________________________________________________________________________
Por cual de las cinco razones? Círcule las que corespondan:
Raza/Religión/Nacionalidad / grupo social / opinión política
¿Cómo lo sabe?__________________________________________________________________

¿A quién más amenazaron o maltrataron, si alguien? ______________________________
¿Amenazaron o maltrataron a su familia o amigos? _______________________________

Experiencia 3:

Fecha: _______________________
¿Qué le pasó a Usted? ¿Qué ha ocurrido a otras personas
como Usted? _____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Quién se lo hizo a Usted? (por ejemplo, el gobierno, la policía, los rebeldes,
los grupos religiosos, etc ..) ¿Cómo pudo identificarlos?
_________________________________________________________________________________
¿Por qué lo amenazaron o maltrataron a Usted? ________________________________
¿Cómo sabe que fueron específicamente dirigidos a Usted?_________________________
¿Qué le dijeron cuando lo estaban amenazando o maltratando?
_________________________________________________________________________________
Por cual de las cinco razones? Círcule las que corespondan:
Raza/Religión/Nacionalidad / grupo social / opinión política
¿Cómo lo sabe?___________________________________________________________________
¿A quién más amenazaron o maltrataron, si alguien? ______________________________
¿Amenazaron o maltrataron a su familia o amigos? ________________________________

Experiencia 4:

Fecha: _______________________
¿Qué le pasó a Usted? ¿Qué ha ocurrido a otras personas
como Usted? _____________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
¿Quién se lo hizo a Usted? (por ejemplo, el gobierno, la policía, los rebeldes,
los grupos religiosos, etc ..) ¿Cómo pudo identificarlos?
_________________________________________________________________________________
¿Por qué lo amenazaron o maltrataron a Usted? ________________________________
¿Cómo sabe que fueron específicamente dirigidos a Usted?_________________________
¿Qué le dijeron cuando lo estaban amenazando o maltratando?
_________________________________________________________________________________
Por cual de las cinco razones? Círcule las que corespondan:
Raza/Religión/Nacionalidad / grupo social / opinión política
¿Cómo lo sabe?__________________________________________________________________
¿A quién más amenazaron o maltrataron,si alguien? ______________________________
¿Amenazaron o maltrataron a su familia o amigos? _______________________________


Lo que es probable que el abogado de Inmigración me pregunte en mi audencia individual.  En tu audiencia individual, el abogado de Inmigración podrá formular
preguntas para tratar de convencer al Juez que Usted no debería obtener protección en los Estados Unidos. El puede querer demostrar que no hay riesgo para Usted regresar a su país, o que Usted no es elegible para ganar protección por alguna otra razón. Hágase las siguientes preguntas que le ayudarán a responder a las preguntas del abogado en los tribunales.


¿Puedo identificar a aquellos que me maltrataron? ¿Cuáles son sus nombres?
Posiciones militares? Profesión? ¿Los puede reconocer de nuevo? Lo
reconoceran a Usted?

¿Tengo pruebas de que todavía es peligroso para mí regresar a mi casa?
(por ejemplo, artículos de prensa, certificados de defunción, etc)

¿Podría ir a algún lugar en el país donde podria estar sin riesgo? ¿Porqué o por qué no? (Esta pregunta puede ser para cualquier país, pero especialmente para los países grandes con muchas regiones diferentes.)

¿Han cambiado las condiciones en mi país desde que salí de ella? Sería sin riesgo regresar para mí con este cambio? Más peligroso? (¿Hay un nuevo régimen político en el poder? Una guerra ha terminado? Un movimiento rebelde ha sido derrotado? Habido elecciones democráticas?)

Si fue maltratado anteriormente, fue por un motivo no relacionado con uno de los cinco motivos? (por ejemplo, fue a causa de una guerra civil, fue debido a la pobreza?)

He vuelto a mi país de origen desde que salí? Si es así, ¿Cómo estuve sin
riesgo? ¿Podría hacer esto de nuevo?

He recibido la residencia permanente o protección en otro país? ¿Podría
volver allí ahora?

Alguna vez he amenazado o maltratado a otros por motivos relacionados con
uno de los cinco motivos?

April 11, 2022

Formulario I-589

Parte B. Información acerca de la aplicación. 

¿Por qué usted está aplicando para asilo o suspensión de deportación bajo la sección 241(b)(3) del INA, o suspensión de deportación bajo la Convención en contra de Tortura? Marque las opciones apropiadas y brinde respuestas detalladas a las sigueintes preguntas.

1. Yo estoy solicitando asilo o suspensión de orden de deportación basado en:

___ Raza

___ Religión

___ Nacionalidad

___ Opinion Política

___ Membresía de un grupo social en particular

___ Tortura

A. Usted, un familiar, o amigo, o colega alguna vez has sido agredido, maltratado, o amenazado por alguien? ___ No  ___ Sí

En caso de “Sí”:

  1. Que sucedió?
  2. Cuando fue agredido, maltratado, o amenazado?
  3. Quien lo agredió, maltrató, o amenazó?
  4. Por qué usted cree que lo agredieron, maltrataron, o amenazaron?

B. Usted tiene temor de ser agredido o maltratado en caso de ser devuelto a su país de origen? ___ No  ___ Sí

En caso de “Sí”:

  1. A que agresión o maltrato le teme? 
  2. Quién cree usted que los agrederá o maltratará?
  3. Por que usted cree que lo agrederán o maltratarán?

2. Usted o algún familiar ha sido acusado, arrestado, detenido, interrogado, sentenciado, o encarceladoen algún país a parte de los Estados Unidos (incluyendo for violación de las leyes de inmigración) ___ No  ___ Sí

 En caso de “Sí”, expliqué.

3.A. Usted o algún familiar ha pertenecido, of ha sido asociado con cualquier organización o grupo en su país, tales como, pero no limitado a, partido político, grupo estudiantil, unión laboral, organización religiosa, grupo militar, o paramilitar, patrulla cívil, organización guerrillera, grupo étnico, grupo de derechos humanos, o de prensa? ___ No  ___ Sí

En caso que "Sí", describa para cada persona el nivel de participación, si fue líder, o ocupó algún otro cargo, y por cuanto tiempo usted o los miembros de su familia estuvieron involucrados con cada organización o actividad.  

3.B. Usted o su familiar participa activamente de alguna manera con estas organizaciones o grupos? ___ No  ___ Sí 

En caso que "Sí", describa para cada persona el nivel actual de participación, si fue líder, o ocupó algún otro cargo, y por cuanto tiempo usted o los miembros de su familia estuvieron involucrados con cada organización o actividad.  

4. Usted tiene miedo de ser torturado si regresa a su país? ___ No  ___ Sí

En caso de “Sí”:

  1. Quién cree usted que lo torturará?
  2. Por qué cree usted que lo toturarán?
 Parte C. Información adicional acerca de la aplicación. 

1. Usded, su esposa/o, hijos/as, padres o hermanos han aplicado con el Gobierno de los Estados Unidos para refugio, asilo, o suspensión de orden de deportación? ___ No  ___ Sí

En caso que "Sí", explique la decisión y que pasó con es status que recibieron como resultado de la decisión. Indique si fue incluido en la aplicación de sus padres o esposa/o, si lo fue por favor incluyá su número Alien (Número A) en su respuesta.    

2.A. Después de abandonar el país del cual esta pidiendo asilo, usted, o su esposa/o, o hijas/os que están ahora en los Estados Unidos viajó o residio en algún otro país antes de entrar a los Estados Unidos? ___ No  ___ Sí

2.B. Usted su esposa/o, hijas/os, o otro familiar, tales como sus padres o hermanos, ha aplicado o recibió un estado migratorio legal en cualquie otro país diferente del que esta pidiendo asilo? 

En caso que "Sí", a cualquieras de las preguntas anteriores (2A y/o 2B), índique para cada persona lo siguiente: nombre del país, duración de la estancia, estado migratorio mientras estubo en el país, razón por la que abandonó el país, si puede retornar con el propósito de obtener residencia permanente en este país, y si durante su estancia aplicó para refugio o asilo, si no aplicó por qué? 

3. Usted, sus esposa/o, o sus hijas/os alguna vez ordenaron, incitaron, asistieron, o participaron en la causa de agresion, o sufrimiento a alguna persona por su raza, religión, nacionalidad, membresia de un grupo social en particular, o creencia en una opinión política en particular?   

En caso que "Sí", describa en detalles cada incidente y su vínculo o el de su esposa/o, o hijas/os.

4. Desde que abandonó el país en el que fué agredido o maltratado, a regresado? ___ No  ___ Sí

En caso de "Sí", describa en detalles la circunstancias de su visita(s) (por ejemplo, fecha(s), viaje(s), propósito(s), y duracción ).

5. Usted esta presentando esta aplicación después de un año desde su ultimo arribo a los Estados Unidos? ___ No  ___ Sí

En caso de "Sí", explique porque no presento esta aplicación dentro del marco de su primer año en el pais. 

6. Usted o algún familiar incluido en esta aplicación ha cometido algún crime y/o ha sido arrestado, o sentenciado por algún crimen en los Estados Unidos (incluyendo pro violación de las leyes de inmigración)? ___ No  ___ Sí

En caso que "Sí", por cada instacia especifique en su respuesta lo ocurrido, las circunstancias, fechas, sentencia, localización, duración de la dentención o el encarcelamiento, rason(es) por la detención, cargos formales en su contra o de los familiares incluidos en esta aplicación, y las rasones para su puesta en libertad.   

Esta es una traducción no oficial creada por el autor del artículo, quien a su vez no se hace responsable por la interpretacíon de la misma. 

April 7, 2022
April 7, 2022
Bienvenidos a la Florida

Primero que todos permitanos felicitarlo por su arribo a los EE.UU. tierra de libertad y oportunidades, lo más díficil quedó atrás. Nuestro primer consejo sea paciente cualquier proceso migratorio en esta gran nación toma tiempo.   

Que debe hacer
  • Seguir todas las intruciones que les fueron dada por los oficiales de Inmigración en su arribo a los EE.UU. 
  • Nuestro estado, siempre se ha caracterizado por brindar ayuda a refugiados y asilados políticos. Por lo tanto localize la oficina del Departamento de Niños y Familias (Children and Families - DCF) más cercana, para aplicar. Le recomendamos empezar su aplicación en línea (Click Aquí), esto le ahorrara tiempo una vez tenga que visitar la oficina.
  • Una vez complete su aplicación en línea un agente del DCF se pondrá en contacto con usted por teléfono, es importante que verifique cuidadosamente la información que debe proveer (Dirección, Teléfono, etc) para asegurar que toda comunicación del departamento arribe en tiempo. En caso de no ser contactado presentese en la oficina mas cercana de DCF, lleve consigo el número de la aplicación electrónica y diga que va  la entrega de documentos, en la oficina lo deben poner en contacto con un agente. 
  • A todo aplicante le entregarán una planilla que debe presentar en la Oficina del Seguro Social cuando vaya a completar su solicitud, asegúrese que la planilla que le entreguen en el DCF este correcta, con su información, número del caso, las asistencias a las que esta aplicando (Cash Assitance, Food Assistance, Medicaid). Por ejemplo
  • También le pueden entregar una planilla para la Registración/Paticipación de Empleo que debe llevar a oficinas autorizadas (DCF le debe entregar una lista de las oficinas donde puede completar este formulario). Por ejemplo 
  • Dichas planillas deben ser retornada al DCF en el tiempo que ellos índiquen. Producto del alto volumen de inmigrantes arribando a la Florida muchas oficinas estan dando las citas para mas de 30 días en el futuro si este es su caso por favor vuelva al DCF y notifique que no podrá completar las planillas en el tiempo establecido. De no completar este paso su ayuda sera cancelada una vez expire el tiempo incialmente otorgado. 
April 7, 2022
April 7, 2022

Notificación para ciertos ciudadanos Cubanos que arribarón a los EE.UU a través de un puerto fronterizo, y que se les negó su Ajuste de Estado Aplicación para Residencia Permanente, basado solamente en que al arribar no fueron admitido o puestos en libertad condicional (parole).

23 de Febrero del 2022 

Si usted es un ciudadano Cubano que: 

  1. Cumple con la definición de "Extranjero que Arriba" (Arriving Alien) bajo la sección 8 C.F.R.(Cuban Family Reunification) 1.2, y 
  2.  antes de la entrada en vigor de una orden de deportación bajo la Sección 240 del Acta Nacional de Inmigración(INA), fue inicialmente puesto en libertad por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo INA 236 ( por ejemplo con un Formulario I-220A Orden de Liberación bajo su propio Reconocimiento [Bajo Palabra] o bajo Fianza) entre el 12 de Enero del 2017 y el 17 de Noviembre del 2021; y 
  3. No ha abandonado los Estados Unidos desde su liberación inicial; y 
  4. Aplicó para I-485 Ajuste de Estado, Aplicacion para la Residencia Permanente, bajo el amparo de la Ley de Ajuste Cubano (CAA) con USCIS; y 
  5. USCIS negó su Fromulario I-485 basado solamente en el echo de que usted no fue admitido legalmente o puesto en libertad condicional (parole). 

Usted puede: 

  • Presentar un Nuevo Formulario I-485 Ajusted de Estado, Aplicación para la Residencia Permanente, con cargo, o con el Formulario I-912 Exención de Tarifas, si es elegible; ó
  • Presentar dentro del período de apelación establecido en la decisión que recibio de USCIS el Formulario I-290B Aviso de Apelación o Moción con USCIS, con cargo, ó con el Formulario I-912 Exención de Tarifas, si es elegible. Si el formulario I-290B es presentado dentro del período de apelación USCIS reabrirá y reprocesaráa el Formulario I-485 anteriomente denegado.

Adicinalmente, si el período de apelación permitido para llenar el Formulario I-290B ha pasado, usted puede dentro del período de un año desde el dia del aviso de la decisión de USCIS, presentar un Formulario I-290B fuera de período de apelación, con cargo, o con el Formulario I-912 Exención de Tarifas, si es elegible. Si el formulario I-290B es presentado dentro del período de apelación USCIS reabrirá y reprocesaráa el Formulario I-485 anteriomente denegado. Debe especifical en el Formulario I-290B lo siguiente "UNTIMELY MTR - DENIED CAA I-485 FOR NO ADMISSION OR PAROLE" (Fuera de tiempo - Caso Denegado bajo la Ley de Ajuste Cubano - Formulario I-485 por no admisón o liberación condicional (parole))

Si usted cumple el criterio anterior usted debe adjuntar una copia de este Aviso de USCIS antes de todo nuevo formulario que presente I-485 o I-290B, indicando claramente que usted cumple con el criterio requrido, e incluya evidencia de lo mismo. Adicionalmente si subsecuentemente de la negación por parte de USCIS  de su fromulario I-485 se le entregó un parole bajo INA 212(d)(5), usted también debe incluir una copia de dicho parole. 

 
 
× Contáctenos Available from 0:01 to 23:59
 
 
× Contáctenos Available from 0:01 to 23:59

Esta es una traducción no oficial creada por el autor del artículo, quien a su vez no se hace responsable por la interpretacíon de la misma. 

×

Powered by WhatsApp Chat

× Contáctenos